ahorro e inversión


Ahorro
Próximamente


recomendados
Próximamente
la guía para tu ahorro e inversión
Lo básico a saber
Ahorrar e invertir puede parecernos una tarea tediosa y a veces imposible. La infinidad de información y opciones disponibles para tomar una decisión a menudo nos deja abrumadas y sintiéndonos inseguras de comprometernos con un plan a largo plazo. Las alternativas, además de ser muchas, están llenas de tecnicismos y explicadas de manera confusa y aburrida, que muchas veces, lo único que ocasiona es que terminemos por tirar la toalla. ¿Te sientes identificada?
Preguntas como: ¿Cuánto dinero debo de ahorrar?, ¿Dónde debo ahorrar?, ¿Cómo y en qué puedo comenzar a invertir? tienen más de una respuesta correcta. De hecho, la respuesta depende de muchas variables y aspectos únicos de ti.
La verdad es que ahorrar e invertir no es algo del otro mundo. En a’govest queremos ayudarte a aprender todo lo que necesitas sobre los ahorros y la inversión, dividiendo el proceso en pasos más cortos y manejables para que puedas distinguir qué opciones se ajustan a tus necesidades financieras de corto y largo plazo. :
¿Qué es el ahorro?
Al momento de recibir un ingreso hay dos cosas que puedes hacer con tu dinero:
- Te lo gastas hoy
- Lo ahorras para usarlo en el futuro
El ahorro es la porción de los ingresos que decidimos no gastar el día de hoy; es decir, que guardamos de manera voluntaria para el futuro. Ahorrar nos permite vivir tranquilas y nos da la seguridad e independencia financiera que necesitamos para afrontar imprevistos y para lograr nuestros objetivos en el futuro.
El ahorro puede estar destinado a una meta específica, para imprevistos o puede por sí solo convertirse en un hábito financiero pensado en el largo plazo. No requiere de grandes sumas de dinero ni de un riguroso manual o de medios complejos, no tiene distinción de edad, género, raza o ingresos. No importa si tu capacidad de ahorro ahorita es de $10 o $10,000 al mes. Lo importante es que empieces a generar el hábito de ahorrar constantemente, aunque sea de poco en poco.
Ahorrar te permite alcanzar tus sueños o metas, especialmente las más grandes como viajar, comprar un coche o casa, etc., las cuales sin un plan y un sistema de ahorro constante y paulatino, serían casi imposible lograr. Además, te permitirá ser más independiente financieramente y afrontar dificultades e imprevistos en el futuro, sin tener que recurrir a créditos.
¿Qué es invertir?
No podemos hablar de la importancia del ahorro sin hablar de la inversión. Ahorrar e invertir tienen mucho en común, la meta de ambas acciones es tener dinero para tu “yo” futuro. De hecho, invertir es usar el dinero que tienes ahorrado con la esperanza de que este crezca a lo largo del tiempo (“rendimiento” en términos financieros). Invertir permite a las personas aumentar sus ahorros y generar riqueza con el tiempo.
Algunos creen que invertir y ahorrar son cosas completamente diferentes y otros creen que es lo mismo. Si bien, ambos van de la mano, existe una diferencia muy simple: inviertes el dinero que tienes ahorrado, pues no puedes invertir lo que ya te gastaste, ¿o sí?
Como mencionamos antes, el dinero que no te gastaste hoy lo ahorraste para usarlo en el futuro. Este ahorro lo puedes destinar en varios objetivos, entre ellos crear un fondo de emergencia, evitar contraer deuda o invertirlo para que crezca a lo largo del tiempo.
En conclusión, invertir es poner a trabajar el dinero que tienes ahorrado y que no necesitas hoy, para que este crezca a través de los años; es decir, genere un rendimiento o retorno en un futuro
Fondo de emergencia: tu primer ahorro
Crear tu fondo de emergencia es el primer paso que debes tomar cuando empieces a ahorrar. Un fondo de emergencia es simplemente una cuenta con dinero que te saca de apuros cuando algo inesperado pasa y que no podrías cubrir sólo con tus ingresos. Piensa en un accidente, problema de salud, desempleo, crisis financieras, entre otros. Lo ideal es que tengas un fondo de emergencia que cubra de 3-6 meses de tus gastos mensuales.


Únete a nuestra comunidad
Donde podrás hacer y recibir preguntas, interactuar con mujeres como tú y apoyarse mutuamente para mejorar su salud financiera.