

Sabemos que llevar control de nuestro dinero es súper importante para tener un futuro exitoso. Sin embargo, nos parece imposible hacerlo. Creemos que el tema es complejo y aburrido, preferimos hacerlo a un lado y que alguien más se encargue, o decidimos que es mejor ahorrar el dinero en nuestra casa, gastarlo y no ver nuestro estado de cuenta.
Lo importante es que ni tú, ni ninguna de nosotras estamos solas. Y por eso, hemos creado A’goVest. Nuestro objetivo es simplificar las finanzas personales para mujeres que quieren tener un mayor control sobre su dinero y su futuro financiero. ¡Aquí encontrarás consejos, ideas y experiencias sobre este tema tan importante y personal!
O bueno, como lo llamamos en finanzas: un presupuesto.
Un presupuesto no es nada más ni nada menos que un plan financiero. Y, ¿Por qué un plan? La planificación es la base para ser financieramente exitosa e independiente. Estar planificada nos abre las puertas para tomar nuestras propias decisiones y es la mejor manera para nunca encontrarnos en una posición desfavorable, ni hoy, ni en el futuro.
Ayuda a mantener tus gastos bajo control para no gastar más de lo que ganas
Te facilita controlar tu dinero y que éste no te controle a ti
Es más fácil alcanzar tu metas y, por supuesto, darte tus lujos de vez en cuando sin que te entre el remordimiento de conciencia
Cuando se trata de presupuestos, tendemos a no saber por dónde empezar, a pensar que va a ser demasiado trabajo, que nos va a hacer sentir mal por nuestras finanzas, e incluso que no va a servir de nada más que para limitarnos. ¡Nada de esto tiene por qué ser verdad! Simplemente necesitas crear un sistema que funcione para ti.
Para crear un presupuesto, sigue estos cinco pasos:
Entiende tus ingresos
Haz una lista de tus gastos “fijos”
Establece prioridades
A tus ingresos réstale tus gastos de tus ingresos, el monto que quieres ahorrar de tus ingresos, y determina si tu balance es positivo o negativo y realiza cambios
Implementa, monitorea y ajusta tu presupuesto
Identifica tus ingresos, y no los sobre-estimes. Para muchos, los ingresos equivalen simplemente al salario que recibes mensual. Sin embargo, si eres dueña de un negocio o si tienes ingresos adicionales, puede que estos sean mas difíciles de predecir. Si tu ingreso es inconsistente, toma el promedio de los últimos tres meses y usa esta cifra como tu ingreso.
“Se calcula que una familia promedio malgasta el 30% de su dinero debido a que no analiza sus gastos.” Por esto, entender en qué gastamos es sumamente importante.
Los gastos fijos son los gastos de manutención en los que incurres mes a mes: renta, factura de agua, comestibles, colegio, gasolina, etc. y otros que no forman parte de tus necesidades básicas pero que deben pagarse a lo largo del tiempo como hipoteca, pago de automóviles y préstamos estudiantiles.
Si no estás segura de cuáles son tus gastos, revisa tus estados de cuenta de los últimos 3 meses y usa el promedio para las diferentes categorías de gasto. También puedes observar tus gastos durante un mes e ir registrando cuáles son. ¡Te sorprenderás al darte cuenta que tienes muchos más gastos de los que se te ocurren ahorita!
Ojo: No olvides crear una categoría que incluya un monto que puedes gastar en cosas “discrecionales”, es decir en tu entretenimiento como los cafés y cenas con tus amigas, y en tus compras. Un presupuesto no se trata de dejar de salir, ni de dejar de darnos gustos, sino de hacerlo con orden. Si este mes no te alcanza para comprar la bolsa que mueres por tener espera al próximo mes, o al siguiente.
Este proceso puede ser muy tedioso la primera vez que lo hagas, pero una vez que tengas las categorías definidas ¡será mucho más fácil y rápido!
“La planificación sin objetivo termina siendo una lista sin fin.”
Ahora haz una pausa y piensa en cuáles son tus objetivos financieros y escríbelos ¿Quieres estar libre de deudas? ¿Quieres tener un buen retiro? ¿Quieres comprar una casa?. Aquí es donde entran en juego las prioridades. Con un presupuesto lograrás hacer de todo, pero no todo al mismo tiempo.
Entiende cuánto tienes que ahorrar mensualmente para alcanzar tus metas e inclúyelo en tu presupuesto. ¡Verás como al largo plazo valdrá la pena!
Ahora, resta tus gastos y el monto que quieres ahorrar de tus ingresos. ¿Tienes una diferencia positiva? Si es así, ¡increíble! Esto significa que tus gastos, incluyendo ahorros, son menores a tus ingresos y tienes un presupuesto equilibrado. Ahora, lo importante es que no te gastes ese excedente, si no que tengas la costumbre de ahorrar e invertir el dinero que te sobra a fin de cada mes. Pero, ¿qué pasa si tus gastos son mayores que tus ingresos? Tienes un flujo negativo y tu presupuesto está desequilibrado. Regresa a tu lista de gastos fijos e identifica los gastos que puedes recortar.
Finalmente, revisa tu presupuesto cada mes y realiza los cambios necesarios. Los primeros meses pueden ser pesados, pero no te preocupes… es totalmente normal. Con el tiempo agarrarás el hábito y se te hará más fácil. ¡Con tiempo y disciplina verás que tu presupuesto será el sistema que te ayudará a tener la vida financiera que siempre has querido!
En A’goVest estamos convencidas que es momento y es necesario que las mujeres empecemos a tener control sobre nuestro dinero para tener la vida financiera que queremos y merecemos.
Este es sólo un blog post introductorio y muy básico, pero si estás interesada en que te llevemos paso a paso para lograr tus metas financieras y aprender temas cada vez más avanzados ¡regístrate en nuestra página!.